top of page

Metodología

 

EQUIDAE Psicología cuenta con una metodología de trabajo pionera en España y consiste en el trabajo combinado de diferentes enfoques y procedimientos de la psicología tradicional junto con los recursos propios de la Psicoterapia Asistida con Caballos (P.A.C.).

 

¿Qué es la Psicoterapia Asistida con Caballos (P.A.C.)?

 

Aunque en España empieza a estar en auge las Terapias Asistidas con Animales y en nuestro caso, con caballos, aún para mucha gente es un mundo desconocido dentro del cual lo que mejor se identifica es la Hipoterapia, una rama de la Equinoterapia orientada al trabajo con personas con discapacidad media-severa tanto física como psíquica en el que el paciente es sujeto pasivo de su terapia.

 

En EQUIDAE desarrollamos nuestro trabajo desde una rama diferente denominada Psicoterapia Asistida con Caballos (P.A.C.). Es una herramienta terapéutica y educacional en el que se utiliza el caballo como instrumento motivador de intervención psicoeducativo, social y emocional.

 

En la P.A.C. se utilizan el instinto y los hábitos del caballo - así como su contacto y el medio ambiente en el que habita- como facilitador del proceso terapéutico y su finalidad es la de estimular, rehabilitar y reeducar a las personas en aquellas funciones y habilidades que, por diversos motivos, no se han adquirido o se encuentran alteradas (ej.: habilidades sociales, autoestima, responsabilidad…).

 

 

¿Por qué suponen un valor añadido en las terapias?

 

Los caballos son un centro de interés, una motivación, si a esto le unimos que las terapias se desarrollan al aire libre – se produce un cambio de escenario, ya no son las cuatro paredes de un centro tradicional -, forman un conjunto único que favorece la atención y la concentración a la hora de trabajar los objetivos terapéuticos.

 

 

Dos formas de intervención:

 

EQUIDAE es ante todo un centro de Psicología, contamos con la aportación novedosa del trabajo con caballos y ponis, sin embargo, no todos nuestros pacientes trabajan con ellos, es decir, en función de las necesidades y perfil de nuestros pacientes, determinamos de forma conjunta entre terapeuta, familia y paciente si resulta más conveniente hacer un trabajo combinado de despacho y trabajo exterior con los caballos o tan solo trabajo tradicional de consulta psicológica.

 

En términos generales, el trabajo combinado de terapia tradicional y P.A.C. está más orientado al trabajo con los niños desde los 3 años y algunos perfiles de adolescentes, sin embargo, con los jóvenes adultos y adultos solemos trabajar en mayor medida desde un formato de terapia tradicional.

bottom of page